Está previsto que durante este martes el Gobierno aporte nuevos detalles sobre el uso de la mascarilla durante la etapa de nueva normalidad. Desde el primer momento ha habido una cierta confusión respecto a la utilización de estas protecciones.

Aunque en un primer momento no entraban en los planes del Ejecutivo, desde hace unas semanas son obligatorias para aquellos espacios públicos en los que se no garanticen las distancias de seguridad. Y parece que su empleo se generalizará durante un tiempo en España, al menos hasta que se encuentre una vacuna o un tratamiento contra la COVID-19.
También ha habido muchas dudas en los últimos tiempos sobre el uso de las mascarillas en los vehículos. Se sabe que son obligatorias en el transporte público, pero todavía existen muchas preguntas sin resolver en cuanto a su utilización en los coches particulares.
En un primer momento el Ejecutivo de Pedro Sánchez había prohibido viajar más de una persona en los vehículos. Después la medida se amplió permitiendo la ocupación de más personas siempre que se sentaran lo más alejadas posibles entre si.
El uso de la mascarilla es obligatorio siempre que los ocupantes del vehículo no sean convivientes
Durante la desescalada se facilitó también que pudiesen ir varias personas en el interior de los automóviles siempre que residiesen en el mismo domicilio, sin necesidad de emplear mascarillas. En el caso de aquellos que no fuesen convivientes en la misma casa, sí que se hacía obligatoria respetar una cierta separación entre los pasajeros y el uso de la mascarilla.
En el nuevo marco normativo será también obligatoria la utilización de la mascarilla siempre que los ocupantes del vehículo no sean convivientes. En el caso de que los policias detengan al coche y comprueben que los pasajeros no cumplen con estos requisitos se enfrentan a una multa de 100 euros.
En el caso de aquellos que circulen con su automóvil en solitario no tendrán la necesidad de portar la mascarilla.